


Por lo que se puede ver hasta ahora la idea de Microsoft apunta a centralizar en un solo producto la prevencion y eliminacion de amenazas, lo cual como se imaginaran dara como fruto un producto que va a requerir de un equipo muy potente para su utilizacion, y por otro lado esto no esta pensado para cualquier empresa, ya que por definicion para Bill una Pyme es aquella que posee de 1 a 500 terminales, cosa que en los escenarios nacionales pocas veces se ve y por lo tanto es un producto que ya por los dichos de los mismos expositores no va a costar nada barato.
Por otro lado pudimos observar cuales son las metas de Microsoft en cuanto a desarrollo de software teniendo como objetivo llegar al tan preciado software dinamico. El tiempo lo dira.
Otro de los items desarrollados fue el sistema centralizado de proteccion de datos que se presenta como un agregado al ya mensionado ForeFront.
En fin, la idea es poder administrar y gestionar todo desde un solo lugar, teniendo como objetivo facilitar la tarea del administrador. Para los que quieran experimentar ya estan disponibles varias betas de algunos productos de este sistema.
Como comentario aparte la version de Exchange 2007 solo podra correr sobre plataformas x64 (procesadores de 64 bits).
Para tener en cuenta a la hora de realizar una compra de servidores con miras a futuro.
Por otro lado se comento las nuevas capacidades del Microsoft Virtual Server, que incluira la posibilidad de virtualizar hardware, cosa imposible hasta ahora, por ejemplo, si tienen un servidor con 2 micros, se podra especificar en la VM que uno de ellos sea utilizado solo para dicha VM, provocando una mejora en la performance de la misma y la variacion de las caracteristicas de las mismas en caliente aportando opciones no disponibles hasta le momento.
Pero tambien hay que tener en cuenta que en las especificaciones del hard a utilizar tambien debe figurar esta capacidad de virtualizacion por parte del mismo.