Esto fue entre los meses de agosto y septiembre del 2006:
El gobierno británico como muchos otros gobiernos de la Unión Europea está probando pasaportes biométricos como una solución para problemas como los inmigrantes ilegales y amenazas terroristas. Desde el pasado mes de marzo, cualquier persona en el Reino Unido que haya solicitado una renovación o un pasaporte nuevo ha recibido uno de estos nuevos pasaportes. Estos pasaportes biométricos contienen datos como las huellas digitales del dueño, rasgos faciales y los patrones del iris del ojo, todos estos almacenados en un chip incorporado.
Algo preocupante que sucedido en la ultima conferencia de seguridad Defcon en Las Vegas, fue la intervención del señor Lukas Grunwald, consultor de una compañía de seguridad alemana, quien reveló una técnica que él había ideado para reproducir la información almacenada en los nuevos pasaportes. Él ha encontrado que los datos en los chips pueden ser transferidos a otros chips en blanco, los cuales podrían ser implantados en pasaportes falsos. Este descubrimiento, según él, pone en duda todo el proyecto.
“Todo el diseño del pasaporte esta totalmente mal,” dijo el Sr. Grunwald en una entrevista con Wired.com. Además agrego “desde mi punto de vista todos estos pasaportes [biométricos] son una enorme pérdida de dinero, realmente no aumentan la seguridad."
Es muy posible que una persona con un pasaporte falso pueda pasar sin problemas un punto de inspección automático en cualquier país que quisiera. Grunwald dice haber realizado su descubrimiento solo dos semanas después de intentar copiar los datos. Actualmente, no existe ningún medio para alterar los datos una vez que estos son ingresados al chip, pero Grunwald insiste que esto no presenta una barrera para usar su técnica para realizar actos fraudulentos.
Jueves, 7 de agosto del 2008
El nuevo Pasaporte Digital del 2008, que hace su debut en Inglaterra, acaba de ser hackeado frente a la prensa en cuestión de minutos después de habérsele dado a un investigador de seguridad.
Esto después de que esta nueva versión hubiera sido denominada con adjetivos como "impenetrable", "inviolable", "inhackeable" e "induplicable".
Lo asombroso del caso es que tomó no solo minutos romper la seguridad del pasaporte, sino que el experto inclusive le puso una foto digital de Bin Laden, así como de otro conocido terrorista, y al pasar el pasaporte por el lector el resultado fue "pase, todo está bien"...
Mas preocupante aun, es que 3,000 de esos pasaportes "en blanco" fueron robados la semana pasada, y lo único que las autoridades dijeron fue "no se preocupen, es imposible clonar estos pasaportes". Ahora, pueden estar seguros que existen 3,000 pasaportes en el mercado negro que se venderán al mejor postor y le proveerá de entrada extremadamente fácil a cualquier terrorista, narcotraficante o maleante del mundo a cualquier país del mundo que acepte estos pasaportes.
Otro gran fallo de estos pasaportes es que contienen un chip con un número serial único, el cual en teoría debería verificarse con una base de datos centralizada compartida entre países, pero hasta el momento solo 10 de los 45 países que piensan utilizar estos pasaportes han accedido a utilizar tal base de datos, y de esos 10 solo 5 la están utilizando.
Y esto es del diario La Nación del día de la fecha
Gran Bretaña exige a Israel investigar el caso de los pasaportes falsos
La policía de Dubai atribuye al Mossad la autoría del asesinato de al-Mabhouh, líder del Hamas; los miembros del servicio secreto habrían utilizado documentos británicos
LONDRES (ANSA).- El gobierno de Gran Bretaña presionó hoy a Israel por el uso de pasaportes británicos falsos por parte de un supuesto escuadrón del Mossad para asesinar el mes pasado en Dubai a un jefe de Hamas, y advirtió que Londres podría ahora reducir su colaboración con los servicios de Inteligencia israelíes.
La Cancillería británica convocó al embajador israelí en Londres, Ron Prosor, para que detalle si el gobierno de Tel Aviv autorizó el uso de pasaportes falsos para los responsables de la muerte el 20 de enero de Mahmoud al-Mabhouh.
El primer ministro británico, Gordon Brown, ordenó ayer una investigación sobre el hecho, al que calificó de muy serio.
Ayer, seis ciudadanos británicos con residencia en Israel cuyos nombres aparecían en los pasaportes falsos negaron ser los responsables del asesinato de Al-Mabhouh. Sin embargo, Israel dijo que no existe evidencia para vincular la muerte del comandante palestino con sus servicios secretos.
En ese sentido, el canciller israelí, Avigdor Lieberman, rechazó negar formalmente el hecho, alegando una política de ambigüedad por parte de su país en temas de seguridad. "No hay razón para pensar que fue el Mossad israelí y no otro servicio de Inteligencia o país", afirmó Lieberman a la Radio de la Armada.
Según se informó hoy, el embajador israelí en Londres se reunirá con Peter Ricketts, jefe del servicio diplomático, para aclarar la situación.
Por su parte, el embajador israelí en la República de Irlanda, Zion Evroni, afirmó que fue convocado por el Departamento de Asuntos de Exterior de Dublín y se entrevistará hoy con el ministro Michael Martin.
Según la BBC, si se descubre que Israel utilizó pasaportes británicos falsos para asesinar al comandante de Hamas, las relaciones entre el Reino Unido e Israel estarán en crisis.
Los británicos cuyos nombres aparecen en los pasaportes falsos son Melvyn Adam Mildiner, Paul John Keeley, James Leonard Clarke, Stephen Daniel Hodes, Michael Lawrence Barney y Jonathan Lewis Graham. Todos ellos niegan haber participado del asesinato de Al-Mabhouh.
También fueron utilizados los pasaportes de los ciudadanos irlandeses Gail Folliard, Evan Dennings y Kevin Daveron.
Al-Mabhouh fue asesinado por un escuadrón en su habitación de un hotel en las cercanías del aeropuerto internacional de Dubai, tras haber viajado desde Siria. Según la prensa israelí, el hombre estaba comprando armas para el grupo palestino Hamas.
De acuerdo al jefe de la policía de Dubai, Dhahi Khalfan, afirmó que no son falsos los pasaportes europeos utilizados por el comando que asesinó a Al-Mabhouh.
"Nuestros oficiales de los servicios de inmigración formados por expertos de la seguridad europea, con el objetivo de individualizar los pasaportes falsos. Ellos aplicaron los procedimientos previstos en el momento del arribo de los sospechosos al aeropuerto y no encontraron falsificaciones", dijo el general Khalfan.
"Nuestras investigaciones revelan que el Mossad está envuelto en el asesinato de Mahmud Al-Mabhouh", dijo Khalfan.
JERUSALEN.- El canciller israelí Avigdor Lieberman afirmó ayer que no hay razón para pensar que el Mossad asesinó a un comandante militar del grupo palestino Hamas en Dubai, mientras las sospechas aumentaban de que la agencia de inteligencia israelí cometió el crimen por medio de agentes israelíes con pasaportes europeos.
Gran Bretaña citó ayer al embajador israelí a una reunión para que explique cómo varios ciudadanos británicos que viven en Israel detectaron que datos de sus pasaportes fueron usados por los supuestos asesinos. En tanto, Irlanda inició una investigación que afectaría a tres de sus ciudadanos.
"No hay razón para creer que fue el Mossad y no otro servicio de inteligencia o país buscando hacer daño a Israel", dijo el canciller israelí.
Pero Lieberman no negó rotundamente la participación israelí en la muerte del miembro de Hamas Mahmoud al-Mabhouh en un hotel de Dubai, ocurrida el mes pasado, al afirmar que Israel tiene una "política de ambigüedad" en asuntos de inteligencia y no hay prueba de que esté detrás del asesinato.
Hombres con los mismos nombres de siete de los 11 sospechosos, cuyas fotos de pasaporte europeo fueron distribuidas por Dubai en Israel, y aquellos contactados por la prensa insistieron en que sus identidades fueron robadas e hicieron notar que las fotografías no coinciden.
Seis de los hombres eran británicos que emigraron a Israel. El séptimo es un estadounidense-israelí cuyo nombre estaba en un pasaporte alemán utilizado por uno de los asesinos, según Dubai. Algunos analistas israelíes sobre asuntos de inteligencia sugirieron que el Mossad podría haber cometido un error al utilizar identidades de personas que podían ser rastreadas hasta Israel.
El grupo militante palestino Hamas culpó a Israel por el asesinato y la policía de Dubai dijo que no puede descartar la participación israelí.
Mientras aumentaba el misterio por las identidades de los sospechosos, Gran Bretaña, Irlanda y Francia indicaron que creen que los pasaportes de sus países utilizados en los supuestos ataques eran falsos. El primer ministro británico, Gordon Brown, dijo que su gobierno realizaría una investigación a fondo.
En el pasado, escuadrones de la muerte desplegados por el Mossad usaron pasaportes extranjeros. En 1997 agentes israelíes entraron en Jordania con documentos canadienses e intentaron asesinar con un potente veneno al líder de Hamas, Khaled Meshaal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario